La gastronomía es parte de nuestra historia e identidad como limeños y peruanos, y gracias al esfuerzo de vivanderas, emprendedores de festivales gastronómicos y personas vinculadas al sector es uno de los tesoros que nos permite brillar en el mundo.
En esta tercera edición del minirrecetario “Lima de antaño” queremos revalorar aquellas costumbres culinarias que fueron incorporadas durante las celebraciones de Semana Santa en nuestra ciudad, tradiciones que aún perviven en las cocinas de nuestros vecinos de Lima.
Si bien la Semana Santa da inicio a un periodo de arrepentimiento y abstinencia, durante esta festividad también podemos ser partícipes de tres de las máximas creaciones de la culinaria limeña: el chupe a la limeña, el bacalao guisado limeño y las humitas dulces.
Estos tres platos, elegidos para conmemorar este evento religioso, deslumbrarán hasta al paladar más exquisito y se convertirán en los protagonistas gastronómicos de este mes.