Es el atractivo más visitado de todo el distrito, considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO al formar parte del Qhapac Ñan. Fue uno de los principales centros urbanos Ychsma, mientras que durante la presencia Inca fue uno de los centros administrativos más importantes de la zona.
Dentro de la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla se registraron una gran cantidad de frisos de barro y también la mayor diversidad de diseños en la región. Estos frisos fueron plasmados en planos relieve, mediante el uso de la técnica sustractiva. En su mayoría fueron encontrados en muros de patios y plataformas de este sitio administrativo. Esto nos permite sostener que los frisos están asociados a espacios de reuniones para uso público y/o comunitario.