La Zona Arqueológica de Molle es un asentamiento ocupado entre los siglos XII y XV. Su construcción habría sido hecha por lo Ychmas, un grupo étnico que habitó en el valle durante esa época.
La arquitectura de Molle es similar a la de otros asentamientos contemporáneos como Huaycán de Cieneguilla. Las casas fueron hechas con muros de barro y piedras, y agrupadas en conjuntos rodeados por muros perimétricos. Al interior existen patios comunes, que probablemente sirvieron para el procesamiento y preparación de alimentos.