El Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, es el primer Museo de Sitio del Perú, inaugurado en diciembre de 1960, luego de más de siete años de labor de reconstrucción y restauración del monumento arqueológico “Palacio de Puruchuco”.
El Palacio de Puruchuco recoge la tradición constructiva de los Ychma (900 a 1450 años d.C.) y posteriormente de los Incas. De los Ychma tomaron los materiales y las técnicas constructivas, así como algunos de sus diseños, como el de las pirámides con rampa; y de los Incas, el diseño arquitectónico general, así como las estructuras interiores.
Entre los objetos hallados en la zona y hoy exhibidos en el Museo de Sitio, destaca el “Puruchuco” o ""Corona de Plumas"", palabra quechua de la cual proviene el nombre del lugar. Esta corona probablemente perteneció al curaca local y es única entre las piezas arqueológicas halladas en Lima Metropolitana. Fue elaborada en base a coloridas plumas y pelos de camélido. Se observan importantes objetos hallados en el monumento como los “Quipus”, sistema contable incaico consistente en cuerdas y nudos hechos a base de algodón, los “Keros”, vasos ceremoniales prehispánicos y una amplia colección de piezas de cerámicas. Asimismo, se exhiben piezas de otras zonas arqueológicas próximas como Cajamarquilla y Huaycán de Pariachi, que se encuentran bajo la jurisdicción de Puruchuco.
Mapa
http://visitalima.pe/index.php/museos/museo-de-sitio-arturo-jimenez-borja-puruchuco#sigProIdc90524e633